AHORA

ANUNCIO

lunes, 18 de agosto de 2025

Sindicato de Volkswagen amenaza con huelga por falta de acuerdo en aumento salarial




Las negociaciones entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) y la empresa Volkswagen de México entraron en una fase crítica. Al no alcanzarse un acuerdo sobre el incremento salarial, las conversaciones se trasladaron a la Ciudad de México con la mediación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos.

El sindicato convocó a los trabajadores a asambleas este fin de semana para someter a consulta una posible propuesta que la armadora alemana podría presentar en las próximas horas. Sin embargo, el emplazamiento a huelga permanece vigente para el lunes 18 de agosto a las 11:00 horas, lo que mantiene en vilo a la planta de Puebla, una de las más importantes del país.
La demanda sindical

El SITIAVW exige un aumento del 14% al salario, superior al 10.59% global conseguido en 2023, cuando se negoció un 7% directo al sueldo y 3.59% en prestaciones. La base trabajadora recuerda que el año pasado las pláticas se prolongaron hasta el 13 de septiembre, después de que la primera propuesta empresarial fue rechazada en consulta.

En esta ocasión, la dirigencia sindical ya distribuyó el calendario de guardias para los tres turnos, anticipando un posible estallamiento de huelga en caso de que las negociaciones fracasen.
Llamados empresariales

El sector empresarial ha reaccionado con preocupación. Carlos Sosa, presidente de Canacintra, pidió al sindicato considerar la situación global de la industria automotriz, afectada por la desaceleración económica y la transición hacia nuevas tecnologías. Sugirió que la demanda salarial se reduzca “a un dígito” para no poner en riesgo la operación de la planta.

Por su parte, Héctor Sánchez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó como “fuera de lugar” el 14% solicitado por el SITIAVW y exhortó a los trabajadores a actuar con “prudencia” para no afectar ni a la compañía ni a la economía regional, fuertemente dependiente de la producción automotriz.
Un pulso decisivo

La planta de Volkswagen en Puebla emplea a miles de trabajadores y es uno de los principales motores económicos del estado. Una huelga tendría efectos inmediatos en la cadena de producción, con impactos en proveedores y comercios locales.

La consulta de este fin de semana será clave: de su resultado dependerá si se acepta la eventual propuesta de Volkswagen o si, por el contrario, el próximo lunes se levantan las banderas rojinegras en la fábrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario