Cargando portada…
Cargando “Política”...
Cargando “Nacional”...
Cargando “Geopolítica”...
Cargando “Viral”...
Cargando “Discurso”...
Cargando “Sociedad”...
Cargando “StoryBoard”...

Luis Rafael Hernández Palacios Mirón llama a ejercer el voto informado en una elección histórica para el Poder Judicial

 

En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, hizo un llamado a la participación activa en la elección del próximo 1 de junio, destacando la importancia del momento como respuesta a una “necesidad histórica” ante el reclamo de justicia, transparencia y honestidad en la impartición de justicia.

Con el número 50 en la boleta morada, Hernández Palacios subrayó que este proceso permite a la sociedad establecer con claridad los requisitos que exigen a sus juzgadores. “Es una oportunidad sin precedentes para elegir con responsabilidad a quienes impartirán justicia en México”, afirmó.

Con una trayectoria de 18 años como magistrado agrario y una gestión reciente como Procurador Agrario en el gobierno federal, Hernández Palacios destacó su cercanía con los pueblos originarios, núcleos agrarios y movimientos sociales. Reiteró su compromiso con la defensa del territorio, la equidad de género, la protección de las infancias y el fortalecimiento de la organización social y ambiental de los ejidos.

Recordó que México cuenta con antecedentes históricos en la elección de juzgadores, desde 1824, y relacionó este proceso con principios democráticos que también han sido adoptados en otros países como Estados Unidos. "La lucha contra la impunidad y la corrupción empieza con la participación ciudadana informada y organizada", enfatizó.

Asimismo, hizo un llamado a la organización comunitaria para definir perfiles con trayectoria, conocimiento y propuestas reales. Señaló que en diversos estados del país, las comunidades ya se están organizando para acudir a las urnas con claridad sobre a quién respaldar.

Finalmente, invitó a las y los ciudadanos a ejercer su derecho al voto para elegir a sus jueces, magistrados y ministros, así como al Tribunal Judicial de Disciplina, instancia que vigilará la conducta de los integrantes del Poder Judicial. “Se trata de construir juntos un país soberano, justo y democrático”, concluyó.

Redacción

Adéntrate en esta aventura digital. Nuestros textos y videos fueron cuidadosamente escogidos para informarte y entretenerte.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

ANUNCIO