Nueva York. Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y uno de los narcotraficantes más buscados durante las últimas décadas, se declarará culpable de varios delitos en una audiencia programada para el próximo 25 de agosto de 2025 en una corte federal de Nueva York. Con este movimiento, el veterano capo de 77 años evitará enfrentar un juicio público que amenazaba con prolongarse durante meses y atraer la atención internacional.
Una orden firmada por el juez Brian Cogan —el mismo que llevó el proceso contra Joaquín El Chapo Guzmán— establece que la audiencia preliminar prevista se transformará en una sesión para el cambio de declaración. La decisión llega después de que, a principios de agosto, la fiscalía estadounidense descartara solicitar la pena de muerte, lo que abrió la puerta a un acuerdo entre ambas partes.
Zambada había rechazado previamente los señalamientos. El 14 de septiembre de 2024 se declaró no culpable de 17 cargos federales, entre ellos homicidio, tráfico de armas y narcotráfico, con especial énfasis en la distribución de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la cocaína y responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.
El capo sinaloense fue arrestado el 25 de julio de 2024, cuando aterrizó en suelo estadounidense en un pequeño avión acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo. Su detención marcó un golpe simbólico al Cártel de Sinaloa, tras décadas en que el Mayo había eludido la justicia y construido una leyenda en torno a su invisibilidad.
El acuerdo con la fiscalía, cuyos términos aún no han sido revelados, podría garantizarle una condena más moderada que la de su antiguo socio Guzmán Loera, sentenciado a cadena perpetua en 2019. En círculos judiciales se especula, además, con la posibilidad de que Zambada acepte colaborar con las autoridades estadounidenses, lo que reconfiguraría el mapa del narcotráfico en México y Estados Unidos.
La audiencia del próximo 25 de agosto promete ser un episodio clave en la historia reciente del combate al narcotráfico: la caída de un capo que durante décadas se mantuvo en la sombra, tejió alianzas y sobrevivió a guerras internas, y que hoy se enfrenta, quizá por última vez, a la justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario